lunes, 7 de marzo de 2011


Javier Roca crea un diálogo visual entre los elementos tradicionales y figurativos "tecnológica surrealista" dispuestos

Rober Michael smith, "Jogae Dentata", continúa desarrollando los conceptos de la escultura digital principalmente a través de fundición de bronce, animación 3D, proyectos Web, realidad virtual, proyección estereoscópica, esculturas rápida de prototipos, fabricación y CNC en diversos materiales como el mármol, y el poliuretano recubierto de espuma para producir a gran escala esculturas al aire libre.

Hiroshi Ishii, botellas musicales que al destaparlas producen distintos sonidos, basado en el concepto de "tangible bits"es el principal especialista en plantear el encuentro entre bits y átomos a través de una nueva generación de objetos interactivos.

lunes, 28 de febrero de 2011





Elegí a Viktor Koen porque me pareció admirable su factoría, me gustaron los temas surrealistas y tan variados.

lunes, 7 de febrero de 2011

mi opinión de las nuevas tecnologías

No estoy del todo familiarizada con las nuevas tecnologías, pocas veces les he prestado atención, sólo he utilizado photoshop y muy superficialmente, nunca me han llamado relamente la atención, suelo poner toda mi atención en la pintura,aunque he estado reflexionado al respecto y creo que mi alejamiento e indeferencia a los nuevos medios es totalmente injustificado, creo que he estado desperdiciando una valiosa herramienta de expresión que me pude ser muy útil en un futuro, por ello estoy dispuesta a aprovechar totalemnte este curso.

jueves, 17 de junio de 2010

comentario de la clase

El curso en general me agradó se me dificultó debido a la edición, lo cual me hubiera gustado fuera más detallado, pero disfruté todas las posibilidades que ofrece el video, el hecho de andar con la cámara por la calle y muchas veces encontrar sucesos interesantes como me sucedió en e video de las relegiosas, en el cual quise resalar el contraste entre la vida religiosa y el exterior que puede resultar muy estridente, siendo que ambos ambientes los grabé en coyoacán.
Aunque concuerdo con muchos con respecto a que funiona de igual manera tener un guión, y tener ideas ya claras respecto a cual debería ser el resultado final, de esto me dí cuenta en el video de sueño, que un compañero y yo realizamos pintando mi mano con colores fluorescentes, en un principio quisimos que fuera totlmente al azar peronos dimos cuenta de que no funcionaba así que decidimos estructurarla con una frase de un libro que yo traía casualmente, la cual era: "un sueño que no ha sido interpretado es como una carta que no ha sido abierta", nos basamos en esta frase para realizar los movimientos, y me dí cuenta que tener una estructura puede funcionar muy bien también.
Realmente me sirvió el curso porque ahora tengo una herramienta más para expresar mis ideas.